LA SOBREEXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES:
ALBA SANTERVÁS RINCÓN
La sobreexplotación de un recurso natural se produce cuando su ritmo de extracción y consumo es mayor que el de su regeneración natural, ocasiona una pérdida o deterioro creciente del mismo.
ALBA SANTERVÁS RINCÓN
La sobreexplotación de un recurso natural se produce cuando su ritmo de extracción y consumo es mayor que el de su regeneración natural, ocasiona una pérdida o deterioro creciente del mismo.
NOTICIA EN LA ACTUALIDAD SOBREEXPLOTACIÓN:
La Junta paga 12 millones de euros en ayudas a la forestación
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha materializado hasta la fecha el pago de más de 2.500 solicitudes relativas a ayudas a la forestación de tierras agrícolas, una cantidad que supone cerca del 80% de las solicitudes de pago de la campaña 2012 que, en total, ascienden a más de 12 millones de euros. Según una nota de la Junta, las actuaciones a las que se refieren estas resoluciones de pago cubren un terreno superior a 82.000 hectáreas.
En total, para la campaña 2012 se han presentado 3.225 expedientes
cuya suma de territorio afectado asciende a cerca de 120.000 hectáreas y
cuyo montante global de ayuda supera los 18,8 millones de euros. La
Consejería ha materializado ya cerca del 80% de la solicitudes lo que
supone el 64% de estos pagos y el 69% de la superficie beneficiada por
estas ayudas.
Por provincias, destaca Huelva al haber recibido, en lo que va de
año, 5,7 millones de euros en concepto de estas solicitudes de pago
relativas a 1.052 expedientes y 34.890 hectáreas. Le sigue Almería con
1,8 millones, 446 expedientes y 15.103 hectáreas; Sevilla, que suma casi
1,6 millones de euros, 377 solicitudes y 14.493 hectáreas; y Granada,
con 1,5 millones, 283 expedientes y 7.193 hectáreas.
Málaga y Córdoba
Las 127 solicitudes atendidas en Málaga superan los 461.400 euros en
total y se refieren a 3.484 hectáreas; mientras que los 70 expedientes
gestionados en Córdoba acumulan más de 438.800 euros y 2.284 hectáreas.
Jaén ocupa el séptimo puesto (121 solicitudes de pago materializadas por
cerca de 355.000 euros y relativos a casi 3.000 hectáreas) y, por
último, los 68 expedientes de la provincia de Cádiz, superan los 260.000
euros y las 1.700 hectáreas.
Esta línea de ayuda incluye dos tipos de subvenciones a la
forestación de tierras agrícolas. La prima de mantenimiento, destinada a
cubrir los datos de este concepto y de reposición de marras, es
percibida por los beneficiarios de forma anual y por hectárea de
superficie agraria que haya sido forestada. Ésta se puede conceder
durante los primeros cinco años desde el inicio de la plantación.
La prima compensatoria, que también se materializa anualmente en
función de cada hectárea forestada, está dirigida a compensar la pérdida
de ingresos derivada de la forestación de las tierras que anteriormente
estaban destinadas a otro aprovechamiento agrario.
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_8OAKCTW9ZAntIk80xgKyq6nhXQ9jtXyNjILYsnsIdRRNh3DTuFFxhusNzGVQjJ9kwdYUZVyuuWcdoRBU7gFpU2z8CqMHfkt5GBW2t4frh2unMObldRwwuc_u8ulL73yti2Vky3lPhNix/s1600/global1.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_8OAKCTW9ZAntIk80xgKyq6nhXQ9jtXyNjILYsnsIdRRNh3DTuFFxhusNzGVQjJ9kwdYUZVyuuWcdoRBU7gFpU2z8CqMHfkt5GBW2t4frh2unMObldRwwuc_u8ulL73yti2Vky3lPhNix/s320/global1.jpg)
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRpkHpBJX1ivU9LpDaErZUH-xhJOHd3yLWV2cXahgZhZLyKJm9BGk9Qn3jrtIces0w9PE8Dbacl_zwOqWwko9d3V50DrzaccjpbF_p8e7Ta9DIFlKK6kP39kRbg6p2lyUVGG73bpEulEg/s400/imagesCA71PNF9.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRpkHpBJX1ivU9LpDaErZUH-xhJOHd3yLWV2cXahgZhZLyKJm9BGk9Qn3jrtIces0w9PE8Dbacl_zwOqWwko9d3V50DrzaccjpbF_p8e7Ta9DIFlKK6kP39kRbg6p2lyUVGG73bpEulEg/s320/imagesCA71PNF9.jpg)
BIBLIOGRAFÍA:
-YOUTUBE
-EL PAIS
-IMAGENES SOBREEXPLOTACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario