-LO RECURSOS MINERALES NO ENERGÉTICOS.
ALICIA VALLEJO DE LA MATA. 1ºA BACH.
" La sociedad depende no solo de fuentes energía, sino también de materias primas en forma de recursos minerales, que son aprovechados pata diversos fines.Los recursos minerales pueden ser metálicos y no metálicos."
La obtención de rocas y minerales es una importante actividad económica , ya que muchos de ellos y sus metales (yeso, aluminio, plomo,...) se utilizan en diversas industrias, como las en la construcción y transporte.
RECURSOS MINERALES METÁLICOS
-Un mineral metálico es una roca existente en la corteza terrestre que contiene algún metal aprovechable económicamente.
Su explotación se realiza en una mina y esta puede ser superficial si el yacimiento se encuentra en la superficie de la tierra, o subterránea si para llegar al yacimiento es preciso realizar una excavación mediante pozos y galerías.
Los metales de mayor interés son:
- HIERRO
-PLOMO
-ALUMINIO
-COBRE
-PLATA
-ORO
-ESTAÑO
-TITANIO.
(Imagen de una mina subterránea)
(Imagen de una mina a cielo abierto)
FOTO DE MINERAL.
Una explotación minera acarrea dos graves problemas:
-LA PELIGROSIDAD DEL TRABAJO EN UNA MINA
-LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
RECURSOS MINERALES NO METÁLICOS.
Los recursos minerales no metálicos más importantes son los fosfatos y nitratos ,utilizados como fertilizantes en la agricultura,las rocas salinas, usada en la alimentación
A ello hay que añadir las piedras ornamentales y los materiales de construcción procedentes de canteras, como la arena y la grava.
RECURSOS FORESTALES Y CULTURALES
-Los bosques y las selvas vírgenes albergan la mayor parte de la diversidad biológica del planeta y son recursos potencialmente renovables.
Desde que se inició la agricultura,la actividad humana ha ido reduciendo la cubierta forestal del planeta, sobre todo en las áreas templadas.
Actualmente,esta presión se centra en las áreas tropicales de la Tierra.
LOS RECURSOS NATURALES CULTURALES.
-Los recursos naturales culturales están integrados por los recursos paisajísticos, que tienen un valor estético,recreativo o ambiental.
Los recursos socioculturales,como los parques y los jardines,y los recursos científicos, como las reservas naturales o los parques nacionales.
En este vídeo sale la explicación de todo lo explicado,
¡¡Muy recomendable!!
BIBLIOGRAFÍA
-Wikipedia
-Youtube
-Libro de CMC
-Diversas paginas en internet
Buen blog. Me parece muy bien que pongas tantas fotos para que así sea más visual y lo entendamos mejor.
ResponderEliminarSeñalo que en España los yacimientos más importantes de recuersos minerales están en Asturias, Ciudad Real, Murcia, Huelva y Jaén.
Un besin
Julia Palacios Herrero.
Nº20
La entrada está muy bien explicada, es concisa y el vocabulario no tiene una elevada dificultad, el vídeo final constituye un apoyo adicional muy útil.
ResponderEliminarSi te sirve de ayuda, creo que podrías adecuar un poco más(solo un poquito) el tamaño de los párrafos, de modo que no estén tan descolocados, además de especificar las fuentes consultadas. Gran trabajo y un saludo.
Luis-Alberto Schuers Garrido 1ºA nº25