DEFINICION DE RECURSOS NATURALES:
Sabemos que los “Recursos Naturales” son aquellos bienes materiales y servicios que nos proporciona la naturaleza sin sufrir alteraciones por el hombre; éstos son valiosos para nuestra sociedad, como ya lo enunciamos, de hecho, por que contribuyen al bienestar y desarrollo, de manera directa o indirecta. Es decir, la primera constituye las materias primas, minerales, alimentos; la segunda se refiere a servicios ecológicos, los cuales son muy importantes para la continuidad de la vida.
CLASIFICACION DE LOS RECURSOS:
1-Los recursos energéticos son todas aquellas sustancias, ya sean sólidas, líquidas o gaseosas, de las cuales podemos obtener energía a través de distintos procesos.
Algunos ejemplos de recursos energéticos son los hidrocarburos, ya que contienen enlaces de carbono e hidrógeno, porque poseen grandes cantidades de energía química. Otros ejemplos son; el carbón, el gas natural, el petróleo.
Algunos ejemplos de recursos energéticos son los hidrocarburos, ya que contienen enlaces de carbono e hidrógeno, porque poseen grandes cantidades de energía química. Otros ejemplos son; el carbón, el gas natural, el petróleo.
2-Los recursos reutilizables: son aquellos que se pueden volver a usar mediante el reciclado y los recursos no reutilizables son aquellos que una vez usados no se pueden volver a utilizar.
3-Los recursos renovables:
-Son inagotables.
-Su utilización afecta poco al medio ambiente.
-Normalmente se pueden encontrar fácilmente en la Tierra.
-Todavía no están muy desarrolladas.
4-Recursos no renovables:
-Se agotan a medida que se utilizan.
-Su uso afecta negativamente al medio ambiente.
-Están tecnológicamente muy desarrollados.
BIBLIOGRAFIA:
Youtube.
...
María Alonso Gómez
nº2 1ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario